El mejor escape room para 10 personas en Madrid

Sin lugar a dudas, los escape room cada vez están más de moda. Permiten a las personas que van a participar en los mismos disfrutar de experiencias realmente buenas. Gracias a este tipo de actividades, no solo podemos divertirnos mientras las realizamos, sino que además podemos obtener otras ventajas como aprender a trabajar en equipo.

Si todavía no has tenido la suerte de disfrutar de un buen escape room, te recomiendo hacerlo cuanto antes. Te puedo asegurar que es algo que engancha, es decir, te va a gustar. Eso sí, cuando hagas una de estas actividades, seguro que querrás repetir porque le cogerás el gusto.

¿Cuál es el mejor escape room en Madrid para 10 personas?

Cuando hablamos de escape room, lo primero que se nos viene a la cabeza es una actividad realizada por pocas personas. Pero debes saber que el escape room ha evolucionado mucho en los últimos años. Eso significa que ya se pueden disfrutar de estas actividades con grupos más grandes.

Actualmente el número de escape room para más de 10 personas va en aumento, pero nosotros te vamos a recomendar el mejor. Según nuestra experiencia, actualmente el mejor escape room en Madrid para 10 personas es el llamado Venganza.

Se puede decir que sin lugar a dudas es la mejor prueba en grandes grupos que se puede realizar en Madrid. La actividad es realizada por TheXDoorMadrid.com, lo que significa que el resultado de esta actividad es muy bueno. No solo te la recomendamos por las actividades que cada uno de los participantes tendréis que realizar, también por la decoración, la cual permite que cada jugador se pueda introducir más en la historia y porque la historia engancha desde un primer momento. Eso hace que las opiniones sean positivas.

El escape room o, mejor dicho, el hall escape nos introducirá en una escena de un acto terrorista. Eso quiere decir que el objetivo de la experiencia será resolver diferentes misterios para poder desactivar una bomba dentro de un periodo de tiempo determinado. Si las pruebas no se resuelven a tiempo, la bomba explota. Ese objetivo hace que todos los jugadores entren en un estado de tensión muy interesante, de aquí que la diversión y el entretenimiento estén asegurados en todo momento.

¿Cómo son los hall escapes?

Es importante dejar claro que no todos son iguales. Nosotros te vamos a hablar de los hall escapes de The X Door en Madrid, los cuales son los mejores. Hemos probado diferentes opciones y sin lugar a dudas son los que mejores resultados nos han ofrecido.

En este caso el objetivo no es salir de la habitación dentro de un periodo de tiempo, sino que tiene como objetivo superar pruebas y así superar una misión. En el caso de Venganza la misión principal es desactivar la bomba.

Es verdad que el concepto es muy parecido al de escape room tradicional, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, mientras que la actividad de escape room es creada para un grupo determinado de jugadores, el hall escape se puede adaptar a un número determinado de jugadores. Normalmente el número suele ser de hasta 30, pero en ocasiones puede llegar a ser más alto. Lo que está claro es que para conseguir superar la misión todos y cada uno de los participantes tendrán que poner su granito de arena para superar la prueba. Y para conseguirlo, la comunicación y el trabajo en equipo son fundamentales. Si uno o varios miembros no hacen su labor, la probabilidad de conseguir la misión a tiempo será muy baja.

Para superar la misión hay que superar y resolver acertijos, enigmas y otros retos que hacen que la experiencia sea realmente buena. Por supuesto, como hemos comentado, todas las pruebas se adaptan al número de jugadores. Todos los jugadores están en la misma sala para que la diversión sea en grupo, algo que personalmente me ha gustado. No siempre es así y eso puede romper la experiencia grupal.

Cuando realizamos este tipo de actividad, lo que se busca es una experiencia inmersiva y he podido comprobar que este hall escape lo consigue muy bien. Si optas por realizar la versión Venganza podrás darte cuenta de que la puesta en escena y la ambientación están muy bien conseguidos. En el mismo momento de que nos introducimos en la sala de juego tenemos la sensación de haber llegado a otro nivel, de aquí que el tiempo de la actividad se pase volando. Igual es mi única crítica, el tiempo pasa tan rápido que en ocasiones no eres consciente de que haya pasado tanto tiempo.

 ¿Pueden jugar los niños?

Todo dependerá de la actividad. Por ejemplo, hemos podido ver que en el hall escape para diez personas los niños pueden jugar, siempre y cuando vayan acompañados de adultos. La edad mínima de participación es de 10 años, mientras que a partir de los 16 años pueden jugar solos. Es verdad que cuanto más pequeños sean los niños más complicados será superar los enigmas, pero con la ayuda de un adulto todo será un poco más fácil. Además, los desarrolladores adaptan un poco la actividad a los niños para que puedan meterse en el papel y sentir que forman parte del grupo. Al fin y al cabo, siempre es una buena opción aprender a trabajar en equipo, incluso desde muy pequeño.