Cuando las piezas dentales están demasiado torcidas o amontonadas, es común que se requiera de un tratamiento de ortodoncia para corregirlas. En algunos casos la preocupación que más pesa parte del punto de vista estético, sin embargo, lo cierto es que los problemas que va a generar en la mordida van a ser los más urgentes en estas circunstancias. Además, es algo que también afecta a la calidad de la higiene diaria porque suele dificultar el acceso a determinadas zonas.
Muchas personas tienen ciertos reparos a la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia, especialmente cuando el consejo del dentista llega en la edad adulta. Es por la incomodidad que puede suponer y por el gran cambio estético al que nos enfrentaremos durante una gran cantidad de meses.
Sin embargo, la ortodoncia invisible se ha consolidado para acabar con todos estos problemas. En la actualidad es la más recomendada por los especialistas y la más empleada por los usuarios. ¿Todavía no sabes en qué consiste y qué beneficios puede ofrecerte esta nueva técnica? En este artículo te contamos todo.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un método de corrección de las piezas dentales mediante diferentes accesorios que ejercen presión sobre ellas, pero que no son visibles. Los aparatos fijos que se introducen para emplear esta técnica son los denominados como brackets y van a ir situados en la parte interna de los dientes, mientras que en las técnicas tradicionales se ponen en la parte frontal y visible.
Este es el primer sistema de ortodoncia invisible ideado para que la corrección dental se pueda llevar a cabo sin ser percibida desde fuera, sin embargo, hay otros métodos interesantes en la actualidad.
Otra forma de hacerlo es colocando brackets que son blancos, del color de las piezas dentales, o en tonalidades transparentes, con el fin de confundirse con el tono natural de la dentadura y que pasen inadvertidos. Además, también hay férulas transparentes que se pueden retirar en determinados momentos, por ejemplo, para comer, y que son más cómodas todavía.
La ortodoncia invisible está muy avanzada en la actualidad y permite alinear la posición de los dientes torcidos, mejorar la mordida y obtener una estética más afinada sin necesidad de que el proceso se note. Se puede hacer con diferentes técnicas, como hemos visto, para que cada paciente pueda apostar por la que mejor se adapta a sus necesidades.
Lo ideal es acudir a centros especializados en ortodoncia para que puedan asesorar de la forma correcta e implementar el método más adecuado en cada circunstancia. Puedes informarte o solicitar una consulta en una clínica experta con solo hacer clic en este enlace: https://www.aviñomira.com/
Ventajas de la ortodoncia invisible
El tratamiento de ortodoncia invisible puede ofrecer una gran cantidad de ventajas más allá del aspecto estético y la discreción durante su uso. Es por ello que los propios dentistas la recomiendan cada vez más y tiene una gran acogida entre los usuarios. A continuación, te mostramos algunos de los beneficios más destacados de esta técnica.
No es perceptible a simple vista
Es una de las ventajas que más llaman la atención y que atraen inicialmente a cantidad de usuarios. Los tradicionales brackets se hacen bastante aparatosos a simple vista y pueden causar algo de complejo a determinados pacientes, especialmente cuando se trata de adultos, por una cuestión estética. La ortodoncia invisible permite arreglar la dentadura haciendo que este tratamiento pase muy desapercibido.
El tratamiento se hace medida
Se trata de técnicas que se realizan a medida y que se ajustan a las necesidades de cada paciente en particular. En el caso de las férulas transparentes, se van a crear como un molde exacto que encaja en la dentadura de cada persona, pues se realizan a base de termoplásticos. Esto mejora su comodidad, eficiencia y funcionalidad. Si has oído que este sistema es menos efectivo que los brackets tradicionales, debes saber que no es real.
Altamente eficiente
La ortodoncia invisible suele arrojar resultados durante los primeros meses tras su integración. Es un método eficiente con el que se puede comprobar con facilidad cómo va mejorando la alineación de las piezas dentales y la mordida.
Reducción de tiempos
Lo habitual es que los sistemas de ortodoncia invisible sean igual o más rápidos que los métodos tradicionales con brackets. Es uno de los beneficios más destacados, pues la duración del tratamiento es una de las grandes preocupaciones de los pacientes, que prefieren que se acorte en lo máximo que sea posible para volver a sus hábitos cotidianos y despreocuparse de los cuidados especiales.
Opciones muy cómodas
Se trata de métodos muy avanzados que aumentan la comodidad durante el proceso y que se hacen muy a la medida de las necesidades de cada paciente. Todo esto ha avanzado mucho desde los antiguos brackets que generan irritaciones, heridas constantes, presión y molestias.
La cualidad removible
Las férulas transparentes que se emplean en ortodoncia invisible son removibles, es decir, que se pueden retirar fácilmente en cualquier momento. Son como fundas de plástico que tienen la misma forma que la dentadura, de quita y pon. Esto significa que se pueden retirar para comer o en el momento en el que se necesite y que, con ello, se facilita mucho la higiene y el mantenimiento a lo largo de todo el proceso.
No interfiere
Un tratamiento de ortodoncia suele ser sinónimo de molestia para hablar, comer o limpiarse los dientes. En el caso de la mayoría de las técnicas de ortodoncia invisible, hay que destacar que no interfiere en los hábitos o funciones habituales que se hace casi imperceptible en los momentos cotidianos también para la vida del paciente.
Las alergias a los metales
Las personas que tienen alergias a los metales pueden tener muchos problemas a la hora de integrar los brackets tradicionales, pues precisamente están formados por estos materiales. Es un riesgo para su salud ponerlos en la dentadura y especialmente cuando van a pasar tanto tiempo en contacto constante con el organismo. Por lo tanto, las opciones como las férulas de plástico se convierten en el ideal para este tipo de pacientes que pueden corregir sus dientes sin necesidad de exponerse a ningún problema serio de salud.