Las camisetas serigrafiadas son una moda o una forma de protesta

Seguro que cada vez ves más camisetas serigrafiadas por la calle. Quizá hasta tu mismo/a las utilizas. Para algunos se trata de una forma de protesta mientras para otros simplemente es una moda. A continuación te contamos las reflexiones acerca de este tipo de moda recopiladas por nuestros mejores expertos.

Las camisetas serigrafiadas ¿moda o protesta?

Existen frases inspiradoras, empoderadoras, fuertes, con personalidad, con sentido y reivindicativas con lo que mucha gente se decide a incluirlas en sus camisetas como “eslogan de su vida”. Las camisetas serigrafiadas con eslóganes e iconos que defienden diferentes posiciones se alinean con causas concretas y son una forma de posicionarse, de ubicarse y reivindicarse dentro de una posición o forma de ver el mundo muy concreta para muchas personas. Las camisetas serigrafiadas son, por tanto, para mucha gente: una forma de explicarse, de decir lo que sienten y lo que piensan, de defender derechos y de reivindicar los suyos, su propia libertad y la posibilidad de vestirse como les dé la gana y aprovechar para reivindicar más cosas a la vez.

Aunque los mensajes en las camisetas personalizadas existen desde hace muchos años sin duda sigue tratándose de la forma ideal de contar ideas, compartir pensamientos, hacer bromas y suscitar reflexiones con lo que sin duda la mayoría de expertos consideran que son un tipo de ropa que nunca pasará de moda.

Como vemos por ejemplo en SerigrafiasLibra.com, dónde son especialistas en elaborar ropa para peñas, los mensajes en las camisetas personalizadas son una gran forma de otorgar una personalidad y una identidad propia a agrupaciones y pequeñas. No siempre deben ser mensajes reivindicativos y de protesta sino que también pueden ser mensajes divertidos, originales y que aporten algo a las personas que las llevan como por ejemplo una identidad grupal.

La ropa sirve para vestir a las personas y también para definirlas y ubicarlas en diferentes grupos y es por ello que las camisetas personalizadas o serigrafiadas son una forma de comunicación muy importante que puede servir desde para simplemente pasarlo bien con amigos hasta para defender cualquier tipo de temática o causa e incluso para hacer eco de diferentes campañas o para hacer publicidad de negocios. Las camisetas serigrafiadas, según dicen los expertos, no pueden pasar de moda porque no son una moda ya que cada camiseta personalizada es diferente y única y por tanto no es justo ni posible englobarlas a todas dentro de una misma “moda”.

Es posible que alguno de los tipos de camisetas personalizadas que están de moda actualmente no lo estén dentro de cinco años, pero surgirán otras modas, otras reivindicaciones, otras bromas, otras ideas y por tanto las camisetas serigrafiadas globalmente hablando nunca pasarán de moda.

La tendencia puede encontrar un antecedente en los años sesenta con el movimiento hippie, las preocupaciones por el medio ambiente, las camisetas personalizadas multicolor, los símbolos de la paz y los mensajes reivindicativos.

En los años setenta, con la revolución sexual surgió un movimiento rebelde en el que se empezaron a incluir los eslóganes en las camisetas. Sobre todo eran eslóganes anarquistas pero poco a poco se empezaron a hacer más prendas (siendo la famosa camiseta “God Save The Queen” una de las que se ha convertido en un icono que perdurará para siempre”).

A partir de aquí se empezaron a crear prendas nuevas con mensajes, a coser prendas antiguas y añadirles frases y eslóganes modernos y provocadores, etc. y fue definitivamente en los años ochenta cuando las camisetas con mensaje de Hamnett llegaron a todo el mundo (uno de los más famosos fue el de Choose Life) y las camisetas serigrafiadas se convirtieron en parte de la moda.