Barranquismo en Río Verde: las mejores rutas de Granada

Si eres un amante de los deportes de aventura, especialmente cuando ya empieza a hacer buen tiempo y te encanta practicarlos en la montaña, y si es con agua todavía mejor, no puedes no hacer barranquismo. Tanto si tienes mucha experiencia en ello como si te estás iniciando, el barranquismo es una oportunidad genial de visitar algunos de los parajes más bonitos de tu zona mientras haces deporte, con un toquecillo de riesgo si es lo que te gusta o algo más relajado si estás empezando o sencillamente prefieres una actividad más tranquila. Si vives por la zona de Granada o Málaga te contamos aquí cuáles son las mejores rutas de barranquismo en Río Verde, ¡no te las pierdas!

Barranquismo en Sierra de las Nieves

La Sierra de las Nieves es un lugar espectacular que, además, cuenta con muchos puntos naturales que dan pie a una ruta de barranquismo única y emocionante. Esta sierra se encuentra muy cerca de la Sierra de Grazalema y, además de ser un espectáculo digno de ver, se trata de una zona en la que pueden verse especies de aves protegidas, como pueden ser el águila real o el buitre leonado. Toda la Sierra cuenta con desfiladeros y gargantas de infarto, motivo por el cual es una ruta de barranquismo idónea y llena de zonas diferentes y desniveles que harán de la jornada mucho más activa.

Barranquismo en Marbella

En Marbella también puedes realizar una ruta de barranquismo extraordinaria. Cerca de la Costa del Sol hay bastantes rincones naturales que suponen enclaves perfectos tanto para apreciar el paisaje como para hacer rutas de barranquismo, ya que además de tener una naturaleza exuberante también cuenta con arroyos torrenciales en los que se puede practicar esta actividad, contando asimismo con numerosas cascadas y gargantas además de propios barrancos.

De hecho, y en referencia a esto último, en esta zona hay un número elevado de barrancos, de ahí que esta zona sea una de las más recurrentes a la hora de practicar barranquismo en las inmediaciones de Málaga. Gracias a su paisaje las rutas de barranquismo que puedes encontrar aquí son aptas tanto para personas principiantes como para personas experimentadas que busquen emociones más fuertes.

Barranquismo en Río Verde

Hacer barranquismo en Río Verde es una experiencia que no puedes dejar pasar si visitas Andalucía. La ruta en Río Verde de barranquismo supone un sendero precioso en mitad de la naturaleza, que nos permitirá no solo apreciar el paisaje sino también enfrentarnos a diversos desniveles y otros accidentes de la naturaleza que harán de la actividad más emocionante, pues podremos disfrutar de toboganes naturales, saltos de agua de diferentes alturas y preciosas cascadas en las que hacer rapel. Se encuentra en la zona de Otivar y la dificultad de la actividad puede ser baja o media, por lo que es la oportunidad perfecta para estrenarte o para vivir una nueva aventura de barranquismo.

Puedes practicar barranquismo Río Verde disfrutando al máximo llevando calzado con buen agarre para evitar accidentes, ropa de recambio, crema solar para las zonas de sol y comida para después de la actividad. Además, existe una versión de mayor dificultad también en Río Verde, que consiste en una ruta de barranquismo en Río Verde integral, pudiendo ampliar la ruta y añadiendo todavía más toboganes, rapel y saltos. ¡Perfecto para amantes de la aventura y de las emociones fuertes!

Barranquismo en Río Almachares

El Río Almachares se encuentra en la zona de Canillas de Aceituno y cuenta con un barranco con menos caudal, por lo que es perfecto para principiantes o para actividades con niños, ya que es mucho más seguro y tranquilo. Que tenga menos caudal, no obstante, no significa que no tenga emoción ninguna, pues el barranquismo en Río Almachares implica muchos rapeles y algunas pozas, lo que no deja de ser una actividad emocionante. Además, la zona es preciosa, podrás disfrutar de la actividad de barranquismo, que dura entre tres y cuatro horas, y después disfrutra de una comida al aire libre para descansar.

Barranquismo en Río Lentegí

El Río Lentegí se sitúa en Granada y su estructura se asemeja a Río Verde, por lo que se trata de una experiencia similar a la del barranquismo en Río Verde. Cuenta con profundas gargantas y un paisaje espectacular, pero lo que realmente destaca de la ruta de barranquismo en Río Lentegí es su increíble rapel de 25 metros de altura, además de sus numerosos saltos de agua y toboganes naturales. Debido a su terreno cuenta con una dificultad entre baja y media, por lo que podrás disfrutar de esta ruta tanto si te estás iniciando dentro del barranquismo como si ya estás forjado en él, y te llevará toda la mañana, pues la actividad dura entre cuatro y cinco horas. ¡Te encantará pasar el día en Lentegí!

Barranquismo en Nerja

Las actividades de barranquismo en Nerja tienen lugar en la Playa de Burriana y está orientada principalmente a personas ya experimentadas y que busquen un barranquismo emocionante. Esta ruta está llena de desniveles descendiendo, ubicada en el Parque Natural de Sierra de Tejada y Almijara, y aunque lo más emocionante de esta actividad es innegablemente la cantidad de accidentes naturales que tendrás que sortear durante tu descenso la belleza del paisaje también es digna de admirar. Esta ruta también dura entre cuatro y cinco horas, y según las indicaciones de profesionales será necesario que cuentes con un buen calzado que agarre a la perfección, bañador y ropa para cambiarte después de la actividad, así como protección solar y comida para comer después, descansando en este precioso paraje.