Un dentista se encarga de la salud general de los dientes y las encías, realizando revisiones y limpiezas regulares. Por otro lado, un ortodoncista se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de problemas relacionados con la alineación dental. Programar una cita con el ortodoncista es clave si necesitas corregir malformaciones dentales o problemas de mordida. Conocer las diferencias entre estos profesionales ayudará a elegir al especialista adecuado para tus necesidades.
¿Qué hacen los dentistas?
Un dentista es un profesional que se encarga de diagnosticar y tratar problemas relacionados con los dientes, las encías y la boca. La salud bucal es fundamental porque influye en el bienestar general del cuerpo. Mantener una buena higiene dental previene enfermedades que pueden afectar otras áreas de la salud.
El dentista en Llíria en Calma Dental emplea tecnología avanzada y equipos de última generación, como rayos X, láseres y taladros, para realizar procedimientos dentales de alta calidad. La seguridad y la higiene son aspectos clave en su práctica, utilizando equipos de protección como guantes, mascarillas y gafas para evitar la transmisión de enfermedades y gérmenes.
Las responsabilidades de un dentista incluyen proporcionar orientación sobre el cuidado de los dientes, tratar las caries mediante rellenos, explicar los resultados de radiografías y otras pruebas, y aplicar anestesia cuando es necesario. También se encargan de reparar o reemplazar dientes dañados, así como de rellenar espacios vacíos entre los dientes. Otro aspecto importante es revisar la salud de los dientes y la mandíbula en busca de posibles problemas.
La odontología es una disciplina que requiere de un trabajo en equipo. Aunque el dentista lidera la mayoría de los tratamientos, frecuentemente colabora con otros especialistas como higienistas, implantólogos y periodoncistas. Juntos, aseguran que el paciente reciba la mejor atención posible. La atención integral y especializada es fundamental para mantener una salud bucal óptima y prevenir problemas a largo plazo.
Razones para visitar al dentista
Aunque la principal razón por la que debes visitar al dentista es para realizarte un chequeo dental cada seis meses, existen varias otras que te mostramos ahora mismo.
- Atención preventiva: el dentista revisa signos de caries, enfermedad de las encías o cáncer bucal, lo que permite prevenir problemas graves. El higienista dental limpia los dientes eliminando sarro y placa, evitando daños dentales. También brindan consejos para el cuidado bucal en casa.
- Dolor o malestar: si hay dolor en la boca, mandíbulas, encías o dientes, se debe acudir al dentista. La hinchazón en la cara, labios o cuello puede ser señal de un problema dental. El sangrado de encías o dificultades para comer o tragar requieren una revisión para determinar la causa.
- Mantenimiento y salud: después de cirugías o procedimientos dentales como implantes o extracciones, es fundamental asistir a chequeos adicionales. Fumar o padecer enfermedades como diabetes exige un seguimiento más frecuente para evitar complicaciones.
¿Cada cuánto hay que ir al dentista?
Las visitas al dentista deben programarse según su recomendación, pero lo ideal es acudir al menos dos veces al año. Para mantener una buena salud bucal, es fundamental seguir una rutina constante, como cepillarse los dientes y usar hilo dental al menos dos veces al día. En caso de ser más propenso a caries o problemas en las encías, se aconsejan revisiones más frecuentes para prevenir complicaciones.
¿Qué hace un ortodoncista?
Es recomendable que un ortodoncista revise la boca, especialmente en los niños cuando sus dientes permanentes están en desarrollo. Durante estas revisiones, se detectan problemas como dientes desalineados y dificultades en la mandíbula. Es importante acudir a una consulta si se presentan molestias al morder, ronquidos, problemas respiratorios, dificultades en el habla, pérdida prematura de dientes de leche, succión del dedo en la infancia, apiñamiento dental o mordida irregular.
El tratamiento de ortodoncia ayuda a corregir la alineación de dientes y mandíbula cuando no están en proporción con el rostro. Generalmente, estos procedimientos duran alrededor de 18 meses, aunque en los niños pueden ser más rápidos debido a la flexibilidad de sus huesos. Las opciones más utilizadas incluyen aparatos tradicionales, retenedores y alineadores transparentes, cuya elección dependerá de la evaluación del especialista y de las necesidades del paciente.
Durante la primera consulta, el ortodoncista analiza la alineación dental, la forma en que encajan los dientes y la función de la mandíbula. Posteriormente, se discuten las opciones de tratamiento, el costo y los resultados esperados. La principal causa por la que las personas acuden a un ortodoncista es la maloclusión, que puede originarse por diferencias de tamaño entre la mandíbula y los dientes. Esto genera apiñamiento, deformidades en la mandíbula o mordidas irregulares.
Uno de los tratamientos más frecuentes es el uso de aparatos ortodóncicos. Los brackets, ya sean metálicos, cerámicos o plásticos, ayudan a alinear los dientes mediante alambres o resortes. Para quienes buscan una solución estética, los alineadores transparentes pueden ser una opción viable en casos leves. Algunos pacientes con problemas más severos deben utilizar un casco ortodóncico. Al finalizar el tratamiento, se emplean retenedores personalizados para mantener los dientes en su nueva posición.
En situaciones más complejas, se puede requerir cirugía ortognática para modificar la longitud de la mandíbula y corregir mordidas severas. En estos casos, los ortodoncistas emplean tornillos, placas o alambres quirúrgicos para estabilizar la mandíbula. Este procedimiento solo se recomienda cuando el crecimiento óseo ha finalizado y otros tratamientos no han sido efectivos.
¿Es lo mismo un ortodoncista y un dentista?
Los dentistas y ortodoncistas tienen funciones distintas dentro de la salud bucal. Los dentistas se encargan de tratar problemas relacionados con los nervios, encías y enfermedades generales de la boca.
Por otro lado, los ortodoncistas se especializan en corregir la desalineación de los dientes, la mordida y la posición de la mandíbula. Su trabajo se enfoca en mejorar la funcionalidad y estética de la dentadura a través de tratamientos como brackets y alineadores.
Comprender esta diferencia te ayudará a elegir al profesional adecuado según el problema que necesites tratar.